Hola, me encanta que me visites, ¡muchísimas gracias!
Quiero transmitirte la pasión
que siento por la docencia, la tecnología y la comunicación digital, como dijo quién es
considerado el padre de la teoría de las inteligencias múltiples; Howard Gardner "Seremos
personas disfuncionales si dejamos de aprender".
¡Definitivamente estoy de acuerdo con el Dr. Gardner!
Soy profesora Magna cum laude de
Informática y "Premio Talentum" a la Excelencia Educativa edición 2011. Tengo una maestría en ”Educación Universitaria". Impartí clases en una importante institución docente de educación superior y en un instituto de tecnología. He trabajado en Marketing Digital y Social Media para importantes empresas y organizaciones.
En éste Blog comparto con quién me visita, todo este conocimiento. Hablo de educación mediada por las TIC, del potencial y del poder de transformación que tiene la tecnología en el entorno educativo; en la enseñanza y en el aprendizaje.
Es una realidad que las tecnologías han cambiado sustancialmente
nuestras vidas, a tal punto que influyen significativamente en todo aspecto de
nuestra cotidianidad. Como trabajamos, la manera como nos comunicamos, el ocio,
como nos divertimos, como ocupamos nuestro tiempo libre, y así, un largo etcétera.
Es obvio que el tema educativo no escapa
de esta revolución disruptiva. La educación encuentra en las TIC una herramienta extraordinaria
con la que los estudiantes se podrán empoderar de su propio aprendizaje. Ellos, los estudiantes, son agentes
activos, protagónicos y responsable de su propio conocimiento. Siendo así las cosas, gracias a las
TIC y una corriente pedagógica adecuada, podemos lograr que nuestros estudiantes
adquieran habilidades y actitudes que les ayuden no solo en el campo
intelectual, también los capacita para resolver los problemas de la vida diaria,
eso se llama “Pensamiento computacional” y es un componente clave de
una educación moderna, en tanto las prácticas computacionales se enfocan
en el proceso de pensar y de aprender y van más allá de qué está usted
aprendiendo para centrarse en cómo lo está aprendiendo. Pero, para ello es necesario que los docentes tengan una preparación y formación adecuada en esta área.

La UNESCO ha preparado un material más que interesante y útil para facilitar a los docentes la enseñanza y la adquisición de competencias por parte de los estudiantes en materia TIC. Puedes descargarlo haciendo clic aquí. Quiero mencionarte que en el portal de Eduteka tanto si eres docente como si eres estudiante podrás descargar contenido relevante en esta área de estudio. Es una de las plataformas más completa que conozco y que utilizo mucho para elaborar mis investigaciones. Allí podrás consultar varios proyectos y un currículo de mi autoría. Abajo te dejare el link por si quieres echarle un vistazo.
En este orden de ideas, tanto docentes, como padres o representantes y estudiantes debemos tener claro que la mente humana es la más poderosa herramienta para resolver
problemas y tenemos la capacidad de extender ese poder del pensamiento humano por medio de las computadoras y otros dispositivos digitales. Aprovechando la capacidad de ambas, el hombre puede lograr cosa maravillosas jamás imaginadas.
Combinando las –TIC- con las diferentes teorías de aprendizaje, lograremos que los estudiantes desarrollen habilidades como la innovación, el liderazgo, la creatividad, más allá de lo tradicional.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una fuente inagotable en la
que el discente puede
adquirir destrezas y desarrollar habilidades que la nueva sociedad del conocimiento y la información
requiere. Estos individuos necesitan competencias personales, sociales y profesionales útiles en el ámbito académico y profesional, para
así afrontar los rápidos y continuos cambios que imponen los avances de
la ciencia,
la tecnología y
la nueva economía globalizada.
Se ha demostrado que gracias a las TIC la
educación puede lograr desarrollar habilidades como la creatividad, la
resolución de problemas, la empatía, habilidades de pensamiento crítico,
gestión de emociones, la solidaridad, el liderazgo, la innovación, el
emprendimiento, etc. Según Karl Fisch “En
este momento, estamos preparando a los estudiantes para trabajos que no existen
todavía, para usar tecnologías que no se han inventado, para solucionar
problemas que todavía no sabemos que lo son”.
Es por ello que uno de mis objetivos, es acercar toda la información posible a todo aquel
que quiera incorporar estas herramientas a lo educativo y a lo personal. Incorporando de igual manera, temas como el Marketing Digital, SEO, Redes Sociales, Engagement, y Diseño; campos que enriquecen nuestro conocimientos en las TIC. Áreas que me apasionan tanto como enseñar.
Quiero ayudarte a desarrollar técnicas formativas utilizando las poderosas herramientas TIC. Técnicas que te ayudaran a adquirir nuevas destrezas o mejorar las ya adquiridas.
Es posible fomentar el aprendizaje personalizado y desarrollar
capacidades que brinden oportunidades de futuro, como te comento en mi bio, soy una apasionada de la formación Online. Creo firmemente que junto a la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) se podrán elaborar nuevos modelos pedagógicos más acordes al avance tecnológico. Es por ello que la innovación y la tecnología son imprescindibles en una educación moderna y actualizada.
En este punto, lo importante eres tu;
Te ayudare en las siguientes competencias:
- Gestión de proyectos educativos,
- Cultura digital,
- Emprendimiento,
- Social Media,
- Blogging y diseño,
- Elaboración de presentaciones audiovisuales.
Mi mayor ilusión es contribuir a un cambio educativo en las que el individuo pueda desarrollar habilidades de pensamiento como la innovación, la creatividad, el liderazgo, el emprendimiento y el pensamiento critico. Habilidades necesarias para enfrentar la sociedad del futuro. Así que...
¡Bienvenidos!
Te puede interesar:
Contáctame, me encantaría que conversemos...
No olvides suscribirte, me interesa saber de ti